viernes, 13 de noviembre de 2015

CREACIÓN Y ACTUALIZACION DEL ARCHIVO PERMANENTE


RMANENTE

 

Definición

Es la recopilación y organización de documentos que contiene copias y extractos de información de utilización continua o necesaria para futuras auditorías.  

Estos documentos, contienen información legal, reglamentaria, organizativa, metodológica,  contractual y otras, debidamente clasificada y archivada, relativa a la entidad y sus operaciones, con vigencia de un año o más, la cual es de interés y utilización continua para la planificación y ejecución de las auditorías. 

Esta información debe recopilarse al iniciarse una primera auditoría y actualizarse en las auditorias subsecuentes.

Objetivos

1.     Facilitar el proceso de familiarización, a través de un conocimiento general de la entidad.  

2.     Documentar los hallazgos detectados con los criterios técnicos, legales o contables que debieron observarse. 

3.     Servir de fuente de consulta para la planificación de las auditorías. 

4.     Facilitar la preparación de papeles de trabajo, especialmente para aquellas áreas que requieren la referencia de documentos tales como contratos, dictámenes etc. que regulan operaciones que se extienden a varios períodos.

Responsables

El proceso de creación y actualización es responsabilidad de:

         Director de auditoria interna

         Supervisor

         Auditor

         Funcionarios y empleados de la entidad

Estructura
 


Elaboración del índice 

La elaboración del índice debe hacerse con base a la estructura y al análisis y clasificación de la información recopilada, cada sección del archivo permanente debe identificar los documentos que contiene, con base en el número correlativo asignado, con el fin de asegurar su fácil localización y control. 

Información general 

- Identificación de la dependencia (programa, proyecto, dirección etc.)

-  Dirección, teléfono, fax, E mail,  etc.

-  Autoridades superiores y sus generales

-  Misión y visión institucional.

Estructura organizacional

-  Manuales de Organización

-  Manuales de Funciones    Manuales de Normas y Procedimientos (operativos técnicos, recursos humanos, informática etc.)

-  Organigramas

-  Ubicación geográfica de programas y proyectos

-  Integración de unidades ejecutoras por programa

Ley y regulaciones

-  Ley Orgánica

-  Reglamento Orgánico y reglamentos internos

-  Decretos, acuerdos gubernativos que regulen la entidad

-  Acuerdos internos, dictámenes, resoluciones etc

Planificación de Operaciones 

-  Plan Operativo Anual

-  Planes de trabajo

-  Cronogramas de actividades

-  Estudios de pre y factibilidad

Información Administrativa 

- Extractos de Contratos administrativos  (prestamos, donaciones, fideicomisos, asistencia técnica construcción, arrendamientos, personal etc.) 

-  Extractos de actas de Junta Directiva, de Juntas de Licitación etc )

-  Principales políticas institucionales (compras, personal etc.)

-  Flujogramas de los procesos más importantes (compras, nóminas)

-  Ubicación y composición del personal

Información Presupuestaria, Contable y Financiera 

-  Políticas, contables y presupuestarias

-  Normas presupuestarias

-  Manuales contables

-  Manuales de presupuesto

-  Estados financieros

-  Estados de ejecución y liquidación del presupuesto

-  Informes de auditoría

-  Integraciones de las principales cuentas de activos y pasivos


Actualización 

 La actualización del archivo permanente es indispensable para que los auditores se apoyen eficientemente en el proceso de la auditoría. El archivo será de utilidad en la medida que la información que contiene, esté debidamente clasificada y actualizada.

Acceso y utilización 

El archivo permanente, es una de las principales fuentes de evidencia, de consulta constante por parte de los auditores, por lo tanto su acceso o utilización debe estar normado por la Unidad de Auditoría Interna.

Identificación de la información, análisis, clasificación, y archivo 

Este proceso deberá delegarse a una persona de la Unidad de Auditoría Interna, quien realizará sus actividades conforme a los procedimientos que establezca el Jefe de la misma.  

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario