viernes, 13 de noviembre de 2015

Ejecucion de la auditoria


EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

GUBERNAMENTAL

 

Definición:

Consiste en orientar la ejecución de la auditoría con base en la planificación específica, a través de la selección y aplicación adecuada de técnicas y procedimientos que permitan obtener evidencia suficiente, competente y pertinente, para cumplir con los objetivos de cada auditoría.

 

La ejecución de la auditoría comprende las siguientes actividades:

a)     Estudio y evaluación del control interno

b)    Evaluación del cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias

c)     Actualización del archivo permanente

d)    Supervisión del trabajo de auditoría

e)     Obtención de evidencia,

f)      Elaboración de papeles de trabajo

g)     Archivo y custodia de papeles de trabajo

h)    Comunicación y acciones legales y administrativas ante la identificación de hallazgos e

i)       Obtención de la carta de representación.

Objetivos

         Orientar la ejecución de la auditoría con base en la planificación específica.

         Aplicar adecuadamente las técnicas y procedimientos que permitan obtener evidencia, suficiente, competente y pertinente.

         Examinar a fondo las áreas críticas para identificar las causas de los problemas, y emitir las recomendaciones correspondientes.

         Evaluar la eficiencia y eficacia del ambiente y estructura del control interno establecido en las entidades.

         Evaluar el cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias.

         Ejercer una adecuada supervisión para asegurar la calidad técnica y profesional de los trabajos.

 

         Organizar un registro completo y detallado en papeles de trabajo, sobre el proceso de la auditoría y sus resultados.

         Concluir el trabajo con un informe de auditoría con las desviaciones localizadas, las evidencias necesarias y las recomendaciones pertinentes.

Responsables:

La responsabilidad de que la auditoría se ejecute adecuada y profesionalmente, para cumplir con sus objetivos de acuerdo a la Planificación Específica, es del equipo de cada auditoría, integrado por el Director de Auditoría Interna Gubernamental, el Supervisor, y Auditores internos, quienes además son responsables de aplicar las normas relativas a la ejecución de la auditoría, contenidas en las Normas de Auditoría Gubernamental.

 

Procedimientos:

 

La ejecución de la auditoría se debe realizar de acuerdo a las Normas de

Auditoría interna Gubernamental y de acuerdo al siguiente procedimiento:

 

1.     Estudio y evaluación del control interno Comprende la evaluación de la eficiencia y eficacia del ambiente y estructura del control interno establecido en la entidad a auditar, para determinar su grado de confiabilidad y repercusión en los resultados de las operaciones y la razonabilidad de la información financiera y administrativa.

2.     Pruebas de cumplimiento: Son las pruebas que aplica el auditor para evaluar la eficiencia de los procedimientos de control establecidos por la administración, para determinar si los registros contables, financieros y administrativos, generen información confiable y oportuna, y que la evidencia obtenida a través de su aplicación, califica como competente.

3.     Pruebas sustantivas: Las pruebas sustantivas son procedimientos de auditoría utilizados por el auditor, para obtener evidencia directa sobre la validez de las transacciones y saldos incluidos en los registros contables y administrativos, e información financiera y administrativa.

4.     Programa de auditoria: El Programa de Auditoría debe contener una relación ordenada de procedimientos a ser aplicados para efectuar las pruebas de cumplimiento y sustantivas, que permitan, obtener la evidencia suficiente, competente y pertinente, para corroborar el resultado de la evaluación preliminar del control interno, y alcanzar los objetivos establecidos en la planificación específica.

5.     Hallazgos: El proceso más importante de la ejecución de la auditoría, es el desarrollo de los hallazgos, ya que constituyen y resumen el resultado de la auditoría.

 

 

Evaluación del cumplimiento de leyes, normas y regulaciones aplicables

 

Como parte de la ejecución de la auditoría, también debe evaluarse el cumplimiento de los aspectos legales, normativos y demás regulaciones} aplicables a la entidad auditada, a través de pruebas de cumplimiento.

1.     Prueba de cumplimiento: Son procedimientos de auditoría que el auditor debe aplicar para evaluar el cumplimiento de las leyes, normas, reglamentos, convenios, contratos y otros aspectos legales aplicables, con las cuales se conocerán las características y tipos de riesgos potenciales de la entidad auditada y de posibles actos ilícitos e irregulares que pudiesen ocurrir, por falta de aplicaciones de la ley y demás aspectos legales, que influyan significativamente en los resultados de la auditoría.

Actualización del archivo permanente

La actualización del archivo permanente consiste en la recopilación  organización de documentos diferentes documentos, tales como: copias  extractos de información que se utilizan en forma continua y necesaria para la planificación y ejecución de las auditorías, por lo que el auditor interno, en cada auditoría, debe recopilar y agregar todos los documentos que permitan mantener ordenado y actualizado dicho archivo.

Actualización del archivo corriente:

Es un archivo que se debe organizar con los papeles de trabajo que tiene vigencia de un año, y que sirvieron de evidencia, comunicación e información, así como documentos que sirvieron para una adecuad administración de la ejecución de la auditoría.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario